[:es] Dormir la mona Definición : dormir mientras dura la embriaguez, después de haberse emborrachado. Ejemplos: Esta mañana no ha ido a trabajar y se ha quedado a dormir la mona. En ese estado es mejor que se vaya a casa a dormir la mona. [:en] Dormir la mona Definición : dormir mientras dura la…
Truco de la semana: Para, a fin de o con objeto de.
[:es] Para, a fin de o con objeto de “A fin de” y “con objeto de” juegan el mismo papel que la preposición “para“. Pero, no significan lo mismo que “al fin“. Decimos: Hago horas extras para terminar el trabajo. Hago horas extras con objeto de terminar el trabajo. Hago horas extras a fin de…
Truco de la semana: «Sin pelos en la lengua»
[:es][:es] «Sin pelos en la lengua« Definición: Hablar con total libertad sin ningún tipo de prejuicio ni restricción. Hablar sin cortarse. Se lo dije sin pelos en la lengua: para mí, es un maleducado. Mi madre, que es una mujer sin pelos en la lengua, me dijo que no debería casarme. [:] [:en] «Sin pelos…
Truco de la semana: «Sino» / «Si no»
“Sino” / “si no« > “Sino” es una conjunción adversativa que se emplea para contraponer dos conceptos: No asistió al cine, sino al teatro. No me gustan los gatos, sino los perros. > En cambio “si no” está constituido por una conjunción condicional (si) y el adverbio de negación (no). Aparece en oraciones condicionales:…
Truco de la semana: «Ser otro cantar»
[:es] Ser otro cantar Definición: ser una situación o un asunto bien distinto. Una cosa es regalarlos, pero venderlos eso ya es otro cantar. Yo diseño páginas web. Las aplicaciones para móviles son otro cantar. [:en] Ser otro cantar Definición: ser una situación o un asunto bien distinto. Una cosa es regalarlos, pero venderlos eso…
Truco de la semana: ¿Hay que o tener que?
[:es] ¿Hay que o tener que? Utilizamos hay que + infinitivo para expresar obligación de forma impersonal. Para estar mejor hay que comer frutas. Hay que dormir 8 horas. Utilizamos tener que + infinitivo para expresar el compromiso, obligación, necesidad de que alguien tiene que hacer algo o también se utiliza para dar instrucciones. Marta…
Truco de la semana: «Dar el pego»
[:es] Dar el pego Definición: Aparentar o hacerse pasar por algo que no es. Me compré este bolso en el mercadillo. No es de piel, pero da el pego. A primera vista da el pego, pero luego cuando lo pruebas te das cuenta de que no es caviar. [:fr][:es] Dar el pego Definición: Aparentar o…
Truco de la semana: El artículo neutro «lo».
[:es] El artículo neutro «lo» ‘Lo’ nunca acompaña a ningún nombre o sustantivo (lo pan). El artículo neutro ‘lo’ se usa delante de un adjetivo, un adverbio, un sintagma preposicional o una oración de relativo con ‘que‘: ‘Lo bueno es beber dos litros de agua’. (Es saludable beber dos litros de agua). ‘Llevo lo justo…
Truco de la semana: Quedarse con (las) ganas (de)
[:es] Quedarse con (las) ganas (de) Frustrarse, no lograr lo que se desea. Resignarse a no conseguir algo. Me quedé con (las) ganas de verte. Queríamos ir, pero al final nos quedamos con las ganas. No te quedes con (las) ganas: pruébalo gratis ahora. [:en] Quedarse con (las) ganas (de) Frustrarse, no lograr lo…
Truco de la semana: Ser y estar + adjetivo.
[:es] Ser y estar + adjetivo Ser + Rico = que tiene mucho dinero. Este hombre es muy rico. Estar + Rico = delicioso. Este postre de chocolate está muy rico. Ser + Malo = que carece de calidad o que carece de bondad Este artículo del periódico es muy malo. No seas malo…